Película del día: 8 1/2 Ocho y medio

Para estar solo se puede hacer muchas cosas: abandonar el ambiente donde comúnmente uno se relaciona, encerrarse en algún lugar oscuro, buscar el silencio o hasta el mentir puede ser una forma de estar solo.
Guido perdió la inspiración y no tiene nada para su siguiente película, todo mundo espera ansioso por que el gran director les diga algo de su nuevo proyecto; su productor, su esposa, su amante, sus actrices, la prensa, los críticos y hasta el mismo se presiona. Guido les miente para sacárselos de encima, para poder darse prorrogas y poder buscar la inspiración que parece haberlo abandonado, pero estas mentiras solo le provocar seguir mintiendo hundiéndose el mismo en un abismo existencial que le hará resguardarse en sus recuerdos y sus fantasías. Pero hay algo de claridad estar en el fondo, y es que ya no puede caer mas bajo, una vez estando ahí, todo es claro y no queda otro camino que subir.
Esta pelicula no puede mas qeu autobiografica, pues solamente alguein qeu trabaja en el medio cinematografico podria retratar todo lqoeu un director padece, Federico Fellini hace un intimo retrato del mundo del cine, mas especificamente del director como persona, que duda y que falla, que miente porque es la salida mas facil y que , como a la mayoria, se pierde en fantasias y dudas existenciales.
Una de las mejores y mas famosas peliculas de Fellini, la cual la llamo asi puesto que antes había hecho siete filmes y una colaboración en la obra colectiva Bocaccio 70, por lo cual esta era su película 8 y 1/2.
A pesar del tiempo, la huella de Fellini es imborrable al ser uno de los directores mas representativos del cine neorrealista italiano y del cine mundial. Está película fue inspiración para la obra de Rob Marshall (el cual esta dirigiendo la nueva entrega de Los Piratas Del Caribe), Nine (2010) al cual esta basada en la película de Fellini, la cual es una muy buena pelicula-musical pero que en otra ocasión hablaremos de ella.
TÍTULO ORIGINAL | Otto e mezzo (8½) | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
DIRECTOR | Federico Fellini | ||
GUIÓN | Tullio Pinelli, Federico Fellini, Ennio Flaiano, Brunello Rondi | ||
MÚSICA | Nino Rota | ||
FOTOGRAFÍA | Gianni di Venanzo | ||
REPARTO | Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Mario Pisu, Guido Alberti, Madeleine LeBeau, Caterina Boratto, Annibale Ninchi, Giuditta Rissone, Eddra Gale, Tito Masini, Nadine Sanders, Georgia Simmons, Hazel Rogers, Riccardo Guglielmi, Giulio Paradisi, Maria Antonietta Beluzzi, Polidor, Maria Wertmuller, Rossella Como,Nino Rota | ||
PRODUCTORA | Coproducción Italia-Francia; Cineriz / Francinex | ||
PREMIOS | 1963: 2 Oscars: Mejor película de habla no inglesa, vestuario. 5 nominaciones |
Habrá que verla.
ResponderEliminarQue mejor que ver una buena película en vacaciones.
Gracias por las recomendaciones.